top of page

Las técnicas de jardinería orgánica tienen que ver con la idea de la promoción de la diversidad natural y el mejoramiento de los ciclos biológicos. Uno de los rasgos que la distinguen es que en esta forma de trabajo no se utilizan fertilizantes sintéticos ni plaguicidas. Se basan en dos principios: el cuidado del suelo y de la tierra del jardín, y el cuidado de todos los seres vivos y animales beneficiosos para él.

Entre las principales técnicas de jardinería orgánica podemos nombrar: la fertilización orgánica del suelo, el abonado orgánico de la tierra, el tratamiento biológico de plagas y enfermedades y el cultivo de especies variadas que aseguren la biodiversidad en el jardín. Es condición conocer algunos conceptos para comprender las técnicas de jardinería orgánica. Por ejemplo se busca elegir especies resistentes a las enfermedades para evitar al máximo el uso de plaguicidas. Los fertilizantes que se usan para nutrir el suelo deben ser preparados a partir de residuos orgánicos tales como hojas de vegetales, plantas de jardín y basura orgánica de la cocina. Este tipo de preparados hechos con desechos orgánicos procesados se conocen con el nombre de compost. También hay compost hechos a base de lombrices de tierra, lombrices rojas y gusanos blancos, quienes se alimentan con materia orgánica como hojas, desechos de cocina y otros materiales similares. Entonces se denomina compost a aquellos fertilizantes orgánicos que sirven para nutrir el suelo sin provocar ningún daño ni efecto secundario.

© 2023 El baul de la  Jardineria . Creado con Wix.com

bottom of page